Selección del adaptador portapinzas

Los adaptadores portapinzas se utilizan para sujetar herramientas con mango redondo. Existen numerosos modelos de adaptadores portapinzas y la selección varía en función de:
- La aplicación: fresa de ranurar, broca, macho de roscar, escariador
- El material de la pieza y la tolerancia
- Producción: gran volumen o mixta
- Refrigerante: sin refrigerante, emulsión, MQL: interior o exterior
Comparación de adaptadores portapinzas
En la siguiente tabla verá una comparación de los diferentes tipos de adaptadores portapinzas que le puede ayudar a seleccionar el mejor adaptador para usted.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Portapinzas hidráulicode gran precisión | Ajuste por contracción térmica | Portapinzas | Portapinzas ER | Weldon | |
Seguridad de extracción, transmisión del par | Muy buena | Muy buena | Buena | Aceptable | Muy buena |
Manipulación sencilla | Muy buena | Aceptable | Buena | Buena | Muy buena |
Alta precisión | Muy buena | Muy buena | Buena | Aceptable | Aceptable |
Flexibilidad | Muy buena | Buena | Muy buena | Muy buena | Aceptable |
Accesibilidad | Muy buena | Muy buena | Aceptable | Buena | Aceptable |
Mango cilíndrico
El mango cilíndrico se sujeta de forma homogénea y se utiliza para obtener la mejor precisión de la desviación en operaciones de fresado, taladrado y escariado. Sin plano o bloqueo, presenta límites en cuanto al par y la fuerza axial antes de que el mango se mueva dentro del portaherramientas.
Portapinzas hidráulico

La membrana hidráulica proporciona una gran fuerza de sujeción y una precisión de la desviación muy alta. Resulta muy fácil de manejar sin necesidad de utilizar un equipo independiente. Pueden utilizarse boquillas, lo que reduce el número de portapinzas necesarios y permite suministrar el refrigerante a través del interior de la herramienta (taladrado) o a través de las boquillas (fresado).
Portapinzas de ajuste por contracción térmica

El agujero del portapinzas es ligeramente más pequeño que el diámetro del mango; el portapinzas se calienta y se expande para proceder al cambio de herramientas. Debido a la expansión térmica del portaherramientas y el mango de herramienta, los portapinzas de ajuste por contracción térmica se usan principalmente para herramientas rotativas de metal duro enterizas. Se precisa un equipo de calentamiento específico para cambiar las herramientas y cada adaptador portapinzas es únicamente válido para un diámetro de mango y un suministro de refrigerante. Esto convierte el portapinzas de ajuste por contracción térmica en el más adecuado para producciones específicas con una sala de reglaje de herramientas para el cambio de las mismas.
El ajuste por contracción térmica ofrece una buena estabilidad y gran precisión de la excentricidad, con una fuerza de corte de moderada a alta.
Portapinzas ER (DIN6499)

La precisión de la desviación y la fuerza de sujeción no son tan buenos como con los portapinzas hidráulicos y de ajuste por contracción térmica. No obstante, la excelente flexibilidad obtenida con las boquillas hace de los portapinzas ER unos portapinzas económicos y de aplicación general para aplicaciones de taladrado y de fresado ligero. El cambio de la herramienta puede realizarse en la máquina a través de una fijación. Use una llave dinamométrica para asegurarse de no apretar en exceso el adaptador portapinzas, ya que esto reduce la precisión y daña el portapinzas.
Mango con plano de apriete
Un mango con plano de apriete se utiliza para aplicaciones que requieren un mayor par, en las que la seguridad del par es más importante que la precisión de la desviación.

Adaptador portabrocas para mango ISO9766

El adaptador portabrocas es apto para operaciones de taladrado de moderado a grande. El plano de apriete está situado a lo largo del mango, puesto que la broca presenta únicamente fuerzas de compresión axiales (la extracción no supone un riesgo), pero tiene una cara de contacto axial con el adaptador para alcanzar la mejor estabilidad. El adaptador portabrocas difiere del adaptador Weldon en que la cara del adaptador está rectificada y el mango es más largo, para así obtener la mayor estabilidad.
Adaptador Weldon para mango DIN 6535-HB
El adaptador Weldon o de "fresado" ha sido hasta la fecha el portapinzas tradicionalmente utilizado para aplicaciones de fresado. Los planos de apriete reducidos proporcionan resistencia al par y seguridad de extracción. No obstante, el inconveniente del adaptador Weldon es la precisión de la desviación, que es un factor importante en el rendimiento de las herramientas de fresado. Cada vez más a menudo, este tipo de portapinzas se está sustituyendo por uno de ajuste por contracción térmica o hidráulico.


Acoplamiento por tornillo modular

El adaptador modular presenta múltiples ventajas para fresado y mandrinado. En el caso de máquinas más pequeñas, el hecho de eliminar la necesidad de utilizar un portapinzas permite utilizar longitudes de calibrado más cortas, de modo que se reduce drásticamente la vibración. Para voladizos largos, el material y la forma del mango son más fáciles de optimizar que en el caso de las herramientas enterizas.
Para operaciones de fresado, las herramientas de metal duro enterizas más largas son caras y, si solo se utiliza el extremo, los costes de las herramientas pueden reducirse considerablemente.
Adaptadores del lado de la máquina
Utilizados principalmente para husillos de máquinas pequeños y medianos (HSK40/50/63 - cono #30, 40 - C3/C4/C5/C6). El resto de portapinzas añaden longitud al conjunto. Reduzca la longitud de calibrado por debajo de tres veces el contacto de la brida para rebajar la vibración y aumentar la productividad.

Cilíndrico: acero/metal duro enterizo
La longitud del mango se selecciona para proporcionar la mejor longitud sobresaliente del portapinzas. El acero se utiliza en longitudes de hasta 3 veces el diámetro y el metal duro enterizo en longitudes de hasta 8 veces el diámetro.

Cónico: acero/metal duro enterizo
La forma cónica tiene un gran impacto en la estabilidad. El modelo cónico debe usarse siempre que la incidencia lo permita y para mecanizado de 5 ejes. Sustituir las fresas de ranurar cónicas de metal duro enterizas tiene un gran impacto en los costes de las herramientas. Los mangos cónicos están disponibles en mangos cilíndricos y en Coromant Capto® para acero.


Mango subdimensionado G: metal pesado
Con más de tres veces el diámetro del mango, la vibración siempre es un problema. Asegurarse de que la longitud sobresaliente es la mínima requerida tiene un gran impacto. Los mangos sub-dimensionados G son 0.3 mm (0.012 pulg.) más pequeños que el diámetro de corte y, al utilizarse en combinación con boquillas especiales para portapinzas hidráulicos, la longitud del mango puede modificarse fácilmente. Su área de aplicación comprende de 3 a 6 veces el diámetro del mango.

Mango cilíndrico con tornillo cuadrado para roscado con macho
Los adaptadores portamachos están diseñados para operaciones de roscado con macho en máquinas equipadas con cambio automático de herramienta. Una construcción de tracción y presión compensa las diferencias entre la velocidad de husillo y el paso de la rosca. Incluso las microdiferencias entre el avance calculado y el paso real del macho de roscar pueden dar lugar a fuerzas de empuje extremadamente elevadas en las bridas del macho de roscar, además de un aumento de la presión de corte. Al roscar con macho, con un mango cilíndrico cuadrado, es esencial utilizar un adaptador portamachos con el mismo tamaño en el mango/cuadrado.
Adaptadores portapinzas de roscado sincronizado

Los adaptadores portapinzas de roscado sincronizado, como CoroChuck® 970, están basados en un micro-compensador que alinea las desviaciones radiales y axiales. Las fuerzas de empuje se reducen en los flancos del macho de roscar, lo que se traduce en una mayor calidad superficial y una vida útil más prolongada. Los adaptadores portapinzas de roscado sincronizado usan pinzas ER con un tornillo de cabeza cuadrada. No se recomienda usar una pinza sin cuadrado debido al alto par, que hará girar el macho en la pinza en caso de no usarse.
Cambio rápido

En el caso de los adaptadores portamachos de cambio rápido, también es importante utilizar el adaptador del tamaño correcto; de lo contrario, el riesgo de rotura del macho de roscar y el riesgo de genarar una tolerancia de rosca deficiente es alto.
Para conseguir los mejores resultados en máquinas no equipadas para operaciones de roscado con macho sincronizado, deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Programe el avance de la máquina un 10 % por debajo del valor teórico (rpm del paso de rosca). Esto permite que el macho de roscar corte con precisión en el paso
- Reduzca la profundidad de roscado un 10 % para impedir la rotura del macho
- Al roscar con macho agujeros profundos en materiales blandos como, por ejemplo, aluminio, el avance y la profundidad deben reducirse un 3–5 %
Selección/recomendaciones del adaptador portapinzas
Adaptador portapinzas | Primera elección | Segunda elección |
Broca de plaquita intercambiable | Adaptador portabrocas | |
Broca de punta intercambiable | Portapinzas hidráulico de gran precisión (usar sólo con adaptador portapinzas) Adaptador portabrocas | |
Broca de metal duro enteriza | Portapinzas hidráulico de gran precisión Ajuste por contracción térmica | Portapinzas ER |
Escariadores | Portapinzas hidráulico de gran precisión Ajuste por contracción térmica | Portapinzas ER |
Machos de roscar | Adaptador portapinzas de roscado sincronizado | Portapinzas ER Cambio rápido |
Fresa de ranurar con plaquitas intercambiables | Portapinzas hidráulico de gran precisión | Adaptador Weldon |
Fresa de ranurar de cabeza intercambiable | Portapinzas hidráulico de gran precisión (máquinas-herramientas grandes y voladizos largos) | Adaptador de cabeza intercambiable (máquinas-herramientas pequeñas y medianas y voladizos cortos) |
Fresa de ranurar de metal duro | Portapinzas hidráulico de gran precisión Ajuste por contracción térmica | Portapinzas ER |
Cómo aplicar mandrinado
Para conseguir un proceso de mandrinado optimizado, deben tener en cuenta varios... chevron_right
Soluciones modulares
Los sistemas de herramienta modulares ofrecen la capacidad de crear un conjunto optimizado... chevron_right
Reglaje de la herramienta
La calidad de las operaciones de torneado depende sobre todo del sistema de herramientas... chevron_right
Fresado
Perspectiva del producto Existe una amplia gama de adaptadores de fresado estándar... chevron_right