Sandvik Coromant logo

Nuestras innovaciones

La industria de la fabricación experimenta un desarrollo continuo, y nosotros evolucionamos con ella. A lo largo de los años, Sandvik Coromant ha contribuido a la industria con nuevos productos, soluciones y métodos que han mejorado los procesos y la forma de pensar. Ya sean grandes o pequeñas, las innovaciones son el latido de la empresa. Estas son unas pocas de las que nos sentimos especialmente orgullosos.

T-Max y las plaquitas intercambiables

En 1957, los rascadores se convirtieron en el primer producto con plaquitas "intercambiables" o "de usar y tirar" de sujeción mecánica. Ese año se presentó por primera vez el portaherramientas T-Max en EE. UU.; un año después, T-Max se convirtió en el buque insignia de las plaquitas intercambiables en Europa. El nacimiento de T-Max y el uso de plaquitas intercambiables supuso el comienzo de un importante cambio en la práctica y la productividad del mecanizado.

KNUX

La plaquita 170.6, más conocida como KNUX, se introdujo en 1961 y se convirtió en un éxito de ventas; éxito que conservó durante más de 30 años. Hasta la fecha, la plaquita KNUX es una de nuestras plaquitas más fabricadas y rentables. En el punto culminante de la fabricación de plaquitas KNUX, se producían más de 200 000 plaquitas.

La broca Ejector

A mediados de los años 60, la broca Ejector, con plaquitas enterizas de metal duro soldadas, supuso una gran innovación en el taladrado de agujeros largos. Este innovador método de taladrado abrió muchas nuevas puertas y aumentó la reputación de Sandvik Coromant en desarrollo de productos. La broca fue presentada en la feria EMTE de 1965 y empezó a producirse el siguiente año en Gimo, Suecia.

Recubrimiento gamma

En 1969, Sandvik Coromant se convirtió en la primera empresa mundial en introducir las plaquitas de metal duro termorresistentes llamadas Gamma Coating o GC. El recubrimiento incrementó la resistencia térmica de las plaquitas y aumentó el rendimiento de mecanizado del cliente hasta un 50%. Además, sentó las bases para la actual generación de plaquitas multi-recubrimiento de torneado, fresado y taladrado.

Sistemas de bloques de herramientas

Los bloques de herramientas (Block Tools), un sistema de cambio rápido de herramientas de torneado, tuvieron una excelente acogida al presentarse en la feria IMTS de Chicago en 1980. El trabajo de diseño tras este método de acoplamiento patentado comenzó cuatro años antes y supuso el inicio del uso de la modularidad para mejorar la utilización y la versatilidad de las máquinas-herramientas.

Coromant Capto®

Coromant Capto®, un sistema de sujeción individual para husillos rotativos y fijos que se presentó en 1990, era brillante por su simplicidad. Ofreció una nueva y eficiente forma de combinar y organizar las herramientas, a la vez que redujo el tiempo de cambio de la herramienta en la máquina. Hoy, Coromant Capto (que en latín significa «yo cojo») es un sistema afianzado y una norma ISO mundial.

Silent Tools™

En 2008, Sandvik Coromant adquirió al desarrollador de herramientas antivibratorias noruego y uno de nuestros más estrechos colaboradores durante muchos años. Los adaptadores antivibratorios Silent Tools™ permiten aumentar los parámetros de corte y garantizan un proceso seguro y sin vibraciones, además de tolerancias estrechas, regímenes de arranque de metal elevados y un acabado superficial excelente.

Inveio™

En 2013, se consiguió la posición unidireccional de los cristales a nivel atómico gracias al trabajo de I+D más vanguardista, lo que dio lugar a los cristales del recubrimientoInveio™. Estos cristales densamente agrupados crean un recubrimiento de protección térmica particularmente fuerte. La tecnología de recubrimiento Inveio fue pionera en la ciencia del recubrimiento de la plaquita y dio lugar a un nuevo material de herramienta.

PrimeTurning™

PrimeTurning™, introducido en 2017, ha sido la mayor innovación en el ámbito del torneado desde la invención del torneado. El nuevo concepto incluye técnicas y herramientas nunca antes probados. Esta nueva metodología permite tornear en todas las direcciones, lo que es mucho más eficiente y productivo que el torneado convencional y resulta en una productividad muy superior.

CoroPlus®

Un nuevo sistema de herramientas;CoroPlus® proporciona a los usuarios soluciones conectadas para mecanizado digital. La plataforma CoroPlus ofrece una mayor seguridad del proceso, además de ahorros de diseño y planificación. Las herramientas y el software conectados permiten controlar el rendimiento del mecanizado y tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar el proceso.

Únase a nosotros. Manténgase actualizado.

Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo

account_circle

Bienvenido/a,