Sandvik Coromant logo

Reglaje de la herramienta de torneado de roscas

El reglaje de la herramienta tiene un gran impacto en la calidad de la rosca y la efectividad de la operación de roscado. La regla más importante es utilizar un voladizo lo más corto posible.

Voladizo

Para alcanzar un buen reglaje de la herramienta, utilice un portaherramientas con el voladizo más corto posible para evitar las vibraciones. Si estuviera disponible, recomendamos usar un husillo secundario o contrapunto para soporte.

Para tornear roscas interiores, lo más habitual son los voladizos largos. Al mecanizar con voladizos largos, para obtener un reglaje estable de la herramienta es importante montar correctamente la barra para garantizar un contacto de sujeción suficiente. La longitud de sujeción recomendada es 2.5–5 x diámetro de barra (D) según el diseño de la barra de mandrinar. Eso resultará en un reglaje estable de la herramienta.

Para obtener los mejores resultados con la barra de mandrinar, es importante tener en cuenta el contacto, el diseño y la tolerancia dimensional entre la herramienta y el portaherramientas. La mayor estabilidad se obtiene cuando el soporte encierra por completo la barra. No es recomendable utilizar soportes de barras trapezoidales o soportes cilíndricos con tornillos.


Portaherramientas que encierra por completo la barra
 

Portaherramientas de barra tipo V
 

Portaherramientas cilíndrico con tornillos
 
 

Los adaptadores y las barras de mandrinar cilíndricos pueden sujetarse en manguitos ranurados. Los adaptadores y las barras grandes pueden sujetarse utilizando dos tapas de rodamientos partidos.



Herramienta montada con manguito ranurado
 
 

Herramienta fijada a dos tapas de rodamientos partidos
 

Portaherramientas invertidos para torneado de roscas exteriores

En muchas operaciones puede ser ventajoso usar el portaherramientas en posición invertida (soporte de cabeza descendente) para facilitar la eliminación eficaz de la viruta. Los portaherramientas de cabeza descendente están específicamente diseñados para tornear roscas en posición invertida y mantener la altura central correcta sin tener que cambiar la sujeción en la torreta o usando un eje Y.

Portaherramientas convencional Portaherramientas de cabeza descendente
 

Sujeción de la herramienta para torneado de roscas interiores

Dado que al tornear roscas las fuerzas radiales son muy superiores a las fuerzas axiales, el voladizo debe ser inferior que en las operaciones de torneado general.

Esto es incluso más importante para las operaciones de torneado interior dado que el voladizo suele ser más largo y, especialmente, para torneado de roscas interiores porque las fuerzas de corte radiales aumentan el riesgo de flexión de la herramienta y las vibraciones.

La elección de la barra de mandrinar también tiene una gran influencia sobre la eficacia del roscado interior. Principalmente, pueden utilizarse cuatro tipos según la longitud del voladizo y el nivel de estabilidad necesario.

Barras de mandrinar de acero

  • Voladizo máximo de 2–3 x diámetro del agujero
  • Diámetro de la barra 10–40 mm (0.4–1.5 pulg.)

Barras de mandrinar de metal duro

  • Voladizo máximo de 5 x diámetro del agujero
  • Diámetro de la barra 16 mm (0.63 pulg.)

Barras de mandrinar antivibratorias de acero (Silent ToolsTM)

  • A utilizar con cabezas de corte CoroTurn SL
  • Voladizo máximo de 5 x diámetro del agujero
  • Diámetro de la barra 40, 50, 60 mm (1.5, 2.0 y 2.4 pulg.)
  • Pueden usarse también para operaciones de tronzado y ranurado

Barras de mandrinar de metal duro

  • A utilizar con cabezas de corte CoroTurn SL
  • Voladizo máximo de 5 x diámetro del agujero
  • Diámetro de la barra 16, 20 y 25 mm (0.63, 0.75 y 1.0 pulg.)

La flexión de la barra de mandrinar depende del material de la barra, de su diámetro (dmm), del voladizo y de las fuerzas de corte. La longitud de sujeción recomendada en un mango de barra de mandrinar con manguito es 4 × diámetro de la barra.

 

Mantenimiento de las herramientas de torneado de roscas

Establecer una rutina para el mantenimiento de las herramientas en el taller le evitará problemas y le ayudará a ahorrar mucho dinero.

Compruebe el alojamiento de la plaquita

Es importante asegurarse de que el alojamiento de la plaquita no se haya dañado durante el mecanizado o la manipulación. Compruebe que el alojamiento de la plaquita no presente polvo o viruta metálica procedente del mecanizado. Si es necesario, limpie el alojamiento de la plaquita con aire comprimido.

Llave dinamométrica

Para obtener el mayor rendimiento posible de cada portaherramientas con sujeción por efecto elástico, deberá utilizarse una llave dinamométrica para apretar correctamente la plaquita. Utilice el par recomendado (TQ) para cada portaherramientas.

  • Si el par de apriete es demasiado elevado, afectará negativamente al rendimiento de la herramienta y provocará la rotura de la plaquita y el tornillo
  • Un par de apriete demasiado bajo provocará el movimiento de la plaquita, además de vibración y degradación del resultado del corte

Tornillos de sujeción

Aplique suficiente lubricación al tornillo para evitar el agarrotamiento del tornillo. Debe aplicarse lubricante a la rosca del tornillo, así como a la superficie de la cabeza del tornillo. Sustituya los tornillos que estén desgastados o dañados.

 

Sujeción de la herramienta

Coromant Capto® es un concepto de herramientas de cambio rápido y modular que, al integrarse directamente en el husillo, aumenta la estabilidad y versatilidad, por ejemplo, en máquinas multitarea, centros de mecanizado con capacidad de torneado y tornos verticales.

Los adaptadores Silent ToolsTM están diseñados para minimizar la vibración mediante un amortiguador alojado en el interior de la herramienta. La mayoría de los clientes de Silent ToolsTM utilizan estas herramientas para trabajar con voladizos largos. Sin embargo, es posible obtener importantes incrementos de la productividad y mejorar la calidad superficial incluso con voladizos más cortos (3 x D).

Los manguitos EasyFix son una solución de reglaje que ayuda a ahorrar tiempo en adaptadores cilíndricos. El émbolo de muelle situado en el manguito encaja a presión en la ranura de la barra y garantiza así la altura central correcta. Los manguitos EasyFix están diseñados para presiones de refrigerante grandes.

CoroTurn® SL es un sistema modular de adaptadores con cabezas intercambiables que permite crear una amplia gama de combinaciones de herramienta a partir de un inventario reducido.

El sistema de sujeción QSTM es un portaherramientas de cambio rápido que maximiza el tiempo de producción efectivo en máquinas con cabezal móvil.

Únase a nosotros. Manténgase actualizado.

Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo

account_circle

Welcome,